En nuestro centro, nos especializamos en tratamientos adaptados a dos grandes grupos de pacientes: niños y adultos. Nos esforzamos en ofrecer terapias personalizadas para abordar las diferentes necesidades de cada grupo.
Servicios para Niños
Trabajamos con niños que presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje y el habla, proporcionando un enfoque individualizado para cada caso.
- Trastornos del habla: Intervenciones en casos de dislalias, disartrias, y otros problemas que afectan la pronunciación.
- Retraso en el desarrollo del lenguaje: Terapias para niños con dificultades para adquirir el lenguaje de manera normal.
- Problemas de comunicación: Tratamiento de dificultades en la comunicación social, incluyendo mutismo selectivo y trastornos del espectro autista (TEA).
- Intervención temprana: Atención a bebés y niños pequeños con signos de problemas del lenguaje o comunicación.
- Dislexia y otros trastornos de aprendizaje: Terapias especializadas para niños con dificultades en la lectura y escritura.
Nuestro objetivo es ayudar a los niños a superar las barreras que limitan su desarrollo comunicativo, fomentando su autoestima y éxito académico.
Servicios para Adultos
Para los adultos, nos centramos en el tratamiento de trastornos del habla y la comunicación que pueden surgir debido a diferentes causas, ya sean neurológicas o relacionadas con el envejecimiento.
- Rehabilitación vocal: Tratamientos para personas con disfonía, pérdida de voz o trastornos vocales relacionados con el uso profesional de la voz (cantantes, docentes, actores, etc.).
- Afasias: Tratamiento y rehabilitación para personas que han perdido la capacidad de hablar o comprender el lenguaje tras sufrir un accidente cerebrovascular (ictus) o un traumatismo.
- Trastornos del habla adquiridos: Terapias para personas con disartrias o apraxias que dificultan la articulación del habla, a menudo a causa de enfermedades neurológicas como el Parkinson.
- Terapia en trastornos neurológicos: Apoyo logopédico en casos de Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades que afectan las capacidades comunicativas.
- Mejora de la pronunciación y fluidez: Terapias para adultos que buscan mejorar su dicción, fluidez verbal y habilidades comunicativas en el ámbito profesional.
Nos esforzamos por mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes adultos, ayudándolos a recuperar o mejorar sus habilidades comunicativas y su autonomía.
Problemas Comunes en Logopedia Infantil
En nuestro Centro de Rehabilitación Logopédica y Foniátrica, tratamos una amplia variedad de trastornos del lenguaje y la comunicación en niños. A continuación, presentamos algunos de los problemas más comunes que abordamos:
Trastornos del Lenguaje
Los niños con trastornos del lenguaje pueden tener dificultades para comprender o usar el lenguaje de manera adecuada. Este problema puede afectar tanto la expresión como la comprensión del lenguaje. Algunos signos comunes incluyen:
- Vocabulario limitado.
- Dificultad para formar frases coherentes.
- Problemas para seguir instrucciones.
Dislalias
Las dislalias son dificultades en la articulación de sonidos. Los niños que padecen dislalias suelen pronunciar mal ciertas letras o combinaciones de letras, como sustituir la "r" por la "l" o la "d". Este trastorno es muy frecuente y, con el tratamiento adecuado, se puede corregir con éxito.
Retraso Simple del Lenguaje
El retraso simple del lenguaje implica una demora en el desarrollo del lenguaje, aunque no suele estar asociado a otras patologías más graves. En estos casos, el niño comienza a hablar más tarde de lo esperado y puede presentar dificultades para formar oraciones completas.
Trastornos de la Fluidez (Tartamudez)
La tartamudez es una alteración del ritmo del habla, que puede incluir repeticiones de sonidos, bloqueos o prolongaciones. Este problema suele manifestarse entre los 2 y 5 años, y puede afectar la autoestima del niño si no se trata de manera adecuada.
Trastornos de la Voz
Los trastornos de la voz pueden estar relacionados con problemas en las cuerdas vocales o con un uso incorrecto de la voz, como forzarla o hablar demasiado alto. Es importante tratar estos problemas lo antes posible para evitar daños permanentes.
Trastornos del Aprendizaje (Dislexia)
La dislexia es una dificultad en la adquisición de la lectura y escritura, que no está relacionada con problemas de inteligencia o motivación. Los niños con dislexia pueden confundir letras, tener problemas para leer en voz alta o escribir de manera invertida.
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Los niños con TEA a menudo tienen dificultades para comunicarse y entender las interacciones sociales. La intervención temprana en logopedia es clave para mejorar sus habilidades comunicativas y su integración social.
Problemas Comunes en Logopedia para Adultos
En el Centro de Rehabilitación Logopédica y Foniátrica, también ofrecemos un enfoque especializado para adultos con dificultades en el habla, el lenguaje y la comunicación. Estos problemas pueden tener su origen en diversas causas, como trastornos neurológicos, lesiones cerebrales, o simplemente por el uso excesivo de la voz. A continuación, te explicamos algunos de los trastornos más comunes que tratamos en nuestro centro:
Afasia
La afasia es un trastorno del lenguaje que suele ocurrir después de un daño cerebral, como un accidente cerebrovascular (ictus) o un traumatismo. Las personas con afasia pueden tener dificultades para hablar, comprender el lenguaje, leer y escribir. Nuestro tratamiento se enfoca en recuperar estas habilidades, utilizando técnicas personalizadas que promuevan la neuroplasticidad y la mejora progresiva.
Disartria
La disartria es un trastorno del habla causado por la debilidad o falta de control de los músculos que se utilizan para hablar. Esto puede resultar en un habla lenta, entrecortada o con un tono monótono. Las personas con disartria pueden experimentar dificultades para ser comprendidas por los demás. Trabajamos en mejorar la articulación y la fluidez del habla, utilizando ejercicios motores específicos para fortalecer los músculos involucrados.
Apraxia del Habla
La apraxia del habla es un trastorno neurológico que afecta la capacidad de coordinar los movimientos necesarios para hablar. Aunque los músculos no estén dañados, la persona tiene dificultades para planificar y ejecutar los movimientos del habla. Nuestro enfoque incluye la repetición de patrones de habla y la mejora de la coordinación a través de terapias estructuradas y prácticas guiadas.
Disfonía
La disfonía es un trastorno de la voz que puede ser causado por el abuso vocal o por problemas en las cuerdas vocales. Las personas con disfonía pueden experimentar ronquera, fatiga vocal o una pérdida parcial o completa de la voz. Nuestros logopedas ayudan a restablecer una función vocal saludable, enseñando técnicas de respiración y vocalización que alivian la tensión y mejoran el uso correcto de la voz.
Trastornos de la Deglución (Disfagia)
La disfagia es una dificultad para tragar que puede estar asociada con enfermedades neurológicas, envejecimiento o cirugías. Las personas con disfagia pueden tener problemas para tragar líquidos o sólidos, lo que puede resultar en atragantamientos frecuentes y pérdida de peso. En nuestro centro, ofrecemos tratamientos especializados que incluyen ejercicios para fortalecer los músculos de la deglución y adaptar la dieta para prevenir complicaciones.
Rehabilitación Tras Cirugías y Accidentes Cerebrovasculares
Después de una cirugía o un accidente cerebrovascular, es común que los pacientes experimenten dificultades para hablar o comunicarse. Nuestros logopedas están especializados en la rehabilitación postoperatoria, trabajando para recuperar la funcionalidad del habla y mejorar la calidad de vida a través de programas de rehabilitación personalizados.
Pilar Romero Martínez, responsable del Centro de Rehabilitación Logopédica y Foniátrica, ha liderado este proyecto desde su fundación en el año 2000. Con más de dos décadas de experiencia, ha ayudado a rehabilitar a más de 1,000 pacientes, brindando soluciones efectivas a personas con dificultades en el habla, lenguaje y comunicación.
En nuestro centro, contamos con logopedas altamente cualificados y comprometidos con el bienestar de cada paciente. Nuestro enfoque colaborativo garantiza que trabajemos mano a mano con los pacientes y sus familias, proporcionando un tratamiento personalizado que maximiza los resultados.
Todos los miembros de nuestro equipo están en constante actualización, formándose en las técnicas más avanzadas y efectivas de logopedia para ofrecer un servicio de la más alta calidad, siempre con una sonrisa y el mejor talante posible, adaptado a las necesidades individuales de cada persona.